martes, 8 de mayo de 2018

DFD CONDICIONALES DOBLES










Resolver los siguientes ejercicios:



De acuerdo a la edad decir si es niño, joven o adulto. Menos de 12 niño - Entre 12 y 40 joven - Más de 40 adulto   

Preguntar nombre de un estudiante, materia, leer las 3 notas de quices, 2 notas de parciales, se debe calcular la nota definitiva si los parciales equivalen al 60% y los quices al 40%. Se debe informar si aprobó o no y el desempeño.   
Bajo(0-2.9)   Básico(3.0 – 4.0)    Alto(4.0- 4.5)     Superior(4.5-5.0)   

Una Serviteca tiene una promoción de llantas, así: Si se compran menos de 4 llantas, c/u sale a $150.000.  Si se compran entre 5 y 10 llantas se dejan a $100.000 y a $75.000 si se compran más de 10.  Calcular y mostrar el valor a cancelar.



Determinar y mostrar si una persona entrar a un evento. Solo se le permite entrar si tienen más de 18 años y si cuenta con el valor de la entrada (valor de $120000).

Pedir los lados de un triángulo.   - Determinar y mostrar si es Isósceles: 2= ó Escaleno 3 diferentes ó Equilátero todos =


Determinar entre 3 números dados cual es el mayor y el menor de estos 3 números.


Determinar si en un partido de futbol se presentó empate o hubo un ganador entre los dos equipos. Mostrar el resultado del partido (empate – ganador- perdedor) mostrando los nombres de los equipos y los puntos realizados por cada equipo. 

A partir de un numero de hora tipo militar (de 0 a 24) determine jornada de la mañana, jornada de la tarde y jornada de la noche, teniendo en cuenta que la jornada de la mañana es de 6 de la mañana a 12, la tarde de 1 a 6 de la tarde y la noche a partir de las 7 de la noche.

Calcular el valor de descuento de un artículo ART que se encuentra en promoción.      Para el ejercicio se conoce el valor antes y después del descuento.  Se debe mostrar el valor del descuento y el porcentaje de descuento.

A partir del año de nacimiento de una persona, calcular su edad actual y presentar un mensaje "mayor de edad" si la edad supera los 20 años o un mensaje de "menor de edad" - en caso contrario.  Mostrar completa la información.

Un vehículo que viaja a una velocidad constante de 80 km/h necesita recorrer una determinada distancia que se conoce en metros. Teniendo en cuenta que el vehículo parte de su origen a las 8 am se debe determinar si una vez recorrida dicha distancia el vehículo llega a su destino en la mañana o en la tarde.
Notaè  a partir de las 12 del medio día se conoce como la jornada de la tarde. El vehículo no viaja más de 12 horas.

Calcular y presentar el valor a pagar por una llamada a celular teniendo en cuenta que si el destino es MOVISTAR o CLARO el valor de cada minuto es de $170 sin importar la duración de la llamada, pero si la llamada es a TIGO se cobra según la duración: hasta 5 minutos el valor de cada minuto es de $120, si la llamada supera los 5 minutos y hasta 10 minutos el valor de cada minuto es de $150, si la llamada supera los 10 minutos y hasta 15 minutos el valor de cada minuto es de $200 y si la llamada supera los 15 minutos el valor de cada minuto es de $250.


Calcular el valor a pagar en la taquilla de cine Colombia, teniendo en cuenta que la boleta tiene un costo de $7,500 y hay una promoción, si el cliente lleva más de 4 boletas la promoción consiste en darle un de descuento en dos boletas del 25% si es un día entre semana o del 10% si es un día de fin de semana. Si el número de boletas no supera las 4 el valor de la boleta es pleno (sin descuento). Se debe presentar el número de boletas y el neto a pagar por el cliente en la taquilla.


martes, 24 de abril de 2018

SCRATCH CONDICIONALES

SCRATCH CONDICIONALES


















SCRATCH SECUENCIALES

SCRATCH

Al realizar un proyecto en Scratch el objeto siempre tiene presente la realización  de las actividades que el usuario le programe.  

Para interactuar con el objeto se hace uso de los botones de control propios de scratch.  Dependiendo de la actividad que requiera hacerse en el proyecto el usuario selecciona el control mas indicado. 






lunes, 23 de abril de 2018

DFD CONDICIONALES



DIAGRAMA DE FLUJOS DE DATOS  

-  CONDICIONALES  -






En el siguiente ejemplo se esta preguntando la nota a una persona y dependiendo del valor digitado se le indica si aprueba o no la asignatura:



En la variable N se guarda el dato de la nota digitado por teclado.  Este valor que se encuentra en la variable N se compara con 3.5 y así el DFD informa si pasa o no la asignatura. 


En el ejemplo se están preguntando  dos nota a una persona, se calcula con estas notas el promedio  y dependiendo del valor del promedio de las notas se le indica si aprueba o no la asignatura:













DFD SCUENCIALES



DIAGRAMA DE FLUJOS DE DATOS  

-  SECUENCIALES  -


Análisis  y  Diseño  de una situación

  


Cada vez que se me plantea una situación y necesite resolverla por medio de las herramientas que brinda un computador debo hacer uso de una metodología o técnica que consiste en realizar una secuencia de tres pasos o etapas:   análisis, diseño y construcción o desarrollo.  Una vez se desarrolla o construye el programa es necesario ponerlo en marcha y hacer las correcciones necesarias que se requieran hasta lograr el resultado esperado.


Analizar es revisar, definir la situación; para un buen análisis se debe tener en cuenta:

1. Con qué elementos cuento  (Entrada) para resolver la situación
2. Qué deseo  recibir como solución a la situación (Salida)
3. Son  los cálculos y los procesos lógicos que el computador debe realizar para convertir los datos de entrada en datos de salida.  Es decir,  los procesos que realiza el computador con los datos de entrada para  llegar a los datos de salida o respuesta.

Realizar el análisis de las siguientes situaciones: 

RESOLVER:
-  Saludar a una persona por su nombre propio
-  El cuadrado de un numero entero (NUM)
-  Calcular la tabla de multiplicar (del número 1 al número 5) de un número (N) que se digita por el teclado . 


Para resolver o  diseñar la solución    hacemos uso del PseInt o el DFD.  Con este software se realiza el diagrama de flujo de datos.

En el siguiente ejemplo se observan la suma de dos números dados por teclado:



En el siguiente ejemplo se observan la suma de dos números, pero solo se digita el valor de uno de los números por teclado: